Situación actual del sector de la construcción en España

Situación actual del sector de la construcción en España
3 abril, 2017 REDPISO NEWS
sector de la construcción líder

Madrid, Barcelona y la Costa son las zonas que mayor número de viviendas de obra nueva ofrecen actualmente. En los dos últimos años este número ha descendido notablemente, tanto que los expertos coinciden en que la oferta en Madrid y Barcelona es escasa, aunque la de la Costa no.

En el año 2014 se ofrecían en la Comunidad de Madrid 8.898 viviendas de obra nueva, 5.558 de ellas en Madrid Capital. Actualmente, el número ha descendido considerablemente hasta situarse en 5.474 (2.158 de ellas en Madrid Capital). De esta cifra, 3.563 viviendas han sido construidas en los dos últimos años.

En cuanto a Barcelona, se ofrecían 2.719 viviendas de obra nueva en la ciudad y en los municipios de alrededor, siendo 917 en la ciudad. Actualmente esta cifra ha aumentado hasta situarse en 2.793 viviendas de obra nueva ofertadas (1.072 en la ciudad de Barcelona), habiendo sido 2.068 construidas en los últimos dos años. Esto muestra una gran recuperación del mercado inmobiliario y una fluidez en la venta de casas.

Las zonas de la costa de España han supuesto un gran aumento de la construcción, pues en muchas de ellas se ha creado una gran oferta de viviendas de obra nueva. Málaga es la zona que más ha crecido, habiéndose construido un total de 2.482 viviendas de obra nueva, lo que la sitúa en cabeza. Por detrás está Alicante con 2.110 viviendas construidas, seguida de lejos por Tarragona con 378, Murcia con 345 y Girona con 279.

Esta escasez de oferta en Madrid y Barcelona muestra que se ha aprendido la lección tras la crisis, pues ya no existe un amplio stock de viviendas que no se consiguen vender y que se quedan estancadas. La reducción de inmuebles sin vender en las zonas de la Costa se debe tanto a compradores españoles como extranjeros que utilizan estas casas como segunda residencia.

Esto implica un buen momento tanto para el sector de la construcción como para el sector inmobiliario, y muestra que las personas han ganado en confianza y que ya no se muestran tan reacias a adquirir una casa de obra nueva.