¿Cómo está el mercado del suelo en España?

¿Cómo está el mercado del suelo en España?
11 mayo, 2017 REDPISO NEWS
mercado-del-suelo

El mercado del suelo en España es muy heterogéneo y presenta notables variaciones en función de la zona, ya que varía según la provincia y Comunidad Autónoma. El suelo es diferente en función de su uso, ya que puede ser residencial, de oficinas, industrial, etc.

Galicia presenta un mercado del suelo estable, con una oferta baja y zonas de gran demanda como Vigo. Asturias y Cantabria muestran mercados del suelo parecidos, con una abundante oferta que hace que los precios sean más bajos. País Vasco tiene un desarrollo racional y no presenta grandes variaciones, al igual que sucede en la zona norte de Navarra. La zona sur de Navarra y La Rioja son diferentes y, aunque presentan estabilidad, tienen una tendencia a la baja. En Aragón existe una amplia oferta de suelo disponible, lo que hace que los precios sean más bajos que en otras zonas. En Cataluña hay grandes diferencias, habiendo una gran demanda en las ciudades más importantes y capitales de provincia, siendo especialmente amplia en Barcelona y sus alrededores. En la zona de Girona hay poca oferta y poca demanda, estando estancado el mercado en el resto de Cataluña. En Castilla y León también hay grandes diferencias, habiendo zonas sin oferta y otras con un exceso de la misma como la ciudad de León, donde no se prevé un aumento de la demanda; u otras que presentan estabilidad como Burgos, Salamanca y Valladolid, aunque solo en sus centros y no en sus periferias. En cuanto a Madrid, hay grandes diferencias en función de la zona, siendo el centro muy demandado y las zonas de la periferia poco, presentando suelos y promociones estancadas y paralizadas. En Comunidad Valenciana y Murcia existe una evolución que va descendiendo. En Baleares hay un exceso de demanda y poco suelo que ofrecer, por lo que existen unos precios muy altos. Lo contrario pasa en Castilla-La Mancha, donde existe una amplia oferta de suelo y poca demanda, con precios bajos. En Andalucía el mercado del suelo está paralizado y estancado, presentando ligera demanda en las zonas de costa. Extremadura presenta una situación similar a la de Andalucía, con un mercado paralizado. Por último, Canarias presenta una amplia oferta de suelo presentando un final de su estancamiento.

Las zonas que presentan una difícil recuperación con Castilla y León y Castilla-La Mancha. En cambio, las zonas que mejores previsiones tienen son la Costa del Sol y las grandes ciudades.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.