¿Dónde es más rentable comprar una vivienda para alquilar?

¿Dónde es más rentable comprar una vivienda para alquilar?
13 mayo, 2017 REDPISO NEWS
rentabilidad-de-las-viviendas

Comprar una vivienda para alquilarla después es cada vez más rentable debido a la recuperación del sector económico e inmobiliario y a la mayor confianza que tiene la gente en ambos. España está en una fase de recuperación y ha mejorado considerablemente la rentabilidad en los inmuebles. Aunque las viviendas no son el inmueble más rentable actualmente, sino las oficinas y los locales comerciales, han experimentado una subida en su rentabilidad muy buena.

Cada vez son más las personas que se animan a comprar una casa para después alquilarla, pero la rentabilidad es diferente en función de dónde se encuentre la vivienda. En España, las Comunidades más rentables son Cataluña, Madrid y Canarias, habiendo experimentado una gran subida en los tres últimos años.

Cataluña ofrece una rentabilidad del 6,6%, la más alta del país, siendo hace tres años del 5%. Se aprecia una subida considerable que demuestra la recuperación del sector, de la economía y de la confianza en el inmobiliario. La rentabilidad de las viviendas en Madrid y en Canarias es del 5,9%. Hay que tener en cuenta que la rentabilidad media en España se sitúa en el 5,7%, por lo que estas Comunidades se encuentran ligeramente por encima de la media, menos Cataluña que la supera considerablemente. Por orden, la siguientes Comunidades Autónomas más rentables actualmente son Baleares (5,8%), Murcia (5,7%), Castilla – La Mancha (5,5%), Comunidad Valenciana, Navarra y Aragón (5,4%), Andalucía (5,2%), Cantabria y Extremadura (5%), Asturias, Castilla y León y La Rioja (4,9%), País Vasco (4,7%) y Galicia (4,1%),

Hace tres años (2014) la situación era muy diferente y la Comunidad más rentable era Canarias con un 5,2%, una cifra realmente baja. En ese año la Comunidad con una rentabilidad más baja en las viviendas seguía siendo Galicia con un 3,9%, lo que muestra que su situación ha mejorado muy ligeramente.

En cuanto a esta mejora desde el año 2014 hasta la actualidad, la Comunidad que más ha mejorado su rentabilidad ha sido Cataluña, aumentándola en un 1,6%. Lo bueno es que todas, en mayor o menor medida, han aumentado y ninguna ha descendido sus índices de rentabilidad. Por orden, las Comunidades que más han mejorado desde el año 2014 han sido Cataluña (+1,6%), Baleares (+1%), Madrid (+0,9%), Murcia, Comunidad Valenciana y Cantabria (+0,8%), Canarias y País Vasco (+0,7%), Navarra, Aragón y Asturias (+0,6%), Castilla – La Mancha y La Rioja (+0,5%), Extremadura y Castilla y León (+0,4%) y, por último, Andalucía y Galicia (+0,2%).

Desglosando un poco más y fijándonos en las ciudades y municipios españoles con más habitantes, Hospitalet de Llobregat (Barcelona) es el más rentable con un 6,5%, seguido de Córdoba con un 5,7% y Málaga con un 5,5%. Si se miran los municipios menos rentables, tendríamos A Coruña con un 3,7% seguido de Vigo con un 4,3%, la ciudad de Barcelona con un 4,4% y la ciudad de Bilbao con un 4,5%.

Este análisis puede servir para decidir dónde comprar una vivienda para después alquilar y saber cuál será la rentabilidad que obtendremos, ya que varía mucho en función de la localidad y zona en la que se encuentre.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.