Microvecindarios, ¿qué son?

Microvecindarios, ¿qué son?
18 julio, 2016 REDPISO NEWS
microvecindarios

Los microvecindarios o “barrios de bolsillo” surgen por la idea de crear vínculos entre vecinos. Actualmente, es común que las personas no sepan nada de la gente que vive a su alrededor o que ni siquiera se paren a hablar con ella. Los microvecindarios pretenden acabar con esto.

Un microvecindario consiste en un conjunto de casas que tienen un espacio común, ya sea un jardín, una terraza con mesas y sillas, etc. Fueron idea del arquitecto Ross Chapin y actualmente existen varios microvecindarios.

Esto permite que los vecinos se relacionen entre ellos, salvando el concepto de “vecindad” que en muchos sitios se ha olvidado. Las personas hacen vida en el espacio común y esto permite entablar relaciones. Por lo general, son pocas las viviendas que forman un microvecindario, ya que disponer muchas provocaría que se creasen varios núcleos diferentes de relaciones. Otra de las características importantes es que, en su mayoría, no se permiten coches dentro del vecindario y deben estar aparcados fuera, pues así el camino hasta el automóvil permite saludar y hablar con los vecinos.

Pero este concepto tan rompedor no impide que cada casa disfrute de cierta intimidad, pues el interior de las viviendas es totalmente privado y no se ve nada desde fuera. Últimamente se está hablando de hacer microvecindarios con edificios, utilizando la azotea como zona común. Actualmente, sólo existen microvecindarios compuestos por casas unifamiliares.

Los microvecindarios ya existentes están resultando una gran experiencia para sus inquilinos, ya que se ha recobrado el espíritu comunitario y se estrechan lazos con las personas que viven cerca.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.