El precio de las viviendas sube en mayo

El precio de las viviendas sube en mayo
24 junio, 2017 REDPISO NEWS
los-precios-suben-en-mayo

Que estamos asistiendo a una recuperación del mercado inmobiliario es un hecho y esto demuestra que cada vez aumentan más los precios de las viviendas y el número de compraventas.

En España existen mercados más activos y otros que aún no terminan de recuperarse, lo que hace que se aprecien diferencias entre los diversos territorios y Comunidades Autónomas de España. En el mes de mayo, el precio de las viviendas de segunda mano ha subido de media en toda España un 0,5% y si se compara con el mes de mayo del año anterior ha subido un 0,7%. Se puede observar que los precios de viviendas usadas han aumentado en mayo en la mayoría de Comunidades, en concreto en 15 de 17. Las Comunidades en las que más han aumentado los precios respecto al mes anterior (abril 2017) han sido Baleares que ha registrado una subida del 2,3% y Murcia y Canarias con un 1,4% cada una. Por el contrario, en dos Comunidades los precios han bajado como en Castilla y León con un 0,4% menos y Cantabria con un 0,1% menos. A pesar de estas subidas, País Vasco, Madrid y Baleares son las Comunidades con precios más altos; por el contrario, Castilla – La Mancha, Extremadura y Murcia son las que cuentan con los precios más bajos de viviendas usadas.

Fijándonos en las provincias españolas, Baleares es la que más ha aumentado su precio respecto al año anterior con un 2,3% seguida de Lleida con un 2,1% y Las Palmas con un 2,1%. Las provincias que mayores caídas han registrado han sido Ourense con un 2,4% menos, Almería un 1,9% menos y Zamora y Ávila con un 1,3% menos. Las provincias con viviendas usadas más caras son Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid y Barcelona. Las provincias con precios más económicos son Toledo, Ávila y Cuenca.

También es importante la diferencia que se registra en los precios de viviendas en las diferentes capitales de provincia. En el último mes, Palma de Mallorca ha registrado las subidas más marcadas con un 3,1% más, Santa Cruz de Tenerife un 1,7% más y Valencia y Girona un 1,6% cada una. En Málaga han subido un 1,5%, en Murcia un 1,4%, en Madrid un 1,2% y en Barcelona un 1%. Son subidas importantes para haberse producido en tan solo un mes, lo que muestra la mejora que está produciéndose en el sector. Aun así, también existen capitales en las que ha disminuido el precio de las viviendas como Ourense, Huesca, Jaén y Ávila.

Barcelona sigue siendo la ciudad con viviendas más caras de España seguida por San Sebastián y Madrid. Al otro lado de la balanza están Lleida, Ávila y Castellón de la Plana con los precios más bajos.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.