
El martes 13 es una fecha que muchos evitan. Algunos no viajan, otros no se casan y muchos más no comienzan proyectos. ¿Por qué?
En países como España, Grecia y algunos de América Latina, esta combinación de día y número está cargada de supersticiones. Al contrario de los países anglosajones, donde el viernes 13 es el día temido, aquí el terror lo reservamos para los martes.
El origen del mito del martes 13
Para entender por qué el martes y 13 da mala suerte, hay que mirar atrás, a la historia y la simbología.
-El martes está relacionado con Marte, el dios romano de la guerra. De ahí la creencia de que trae conflictos, violencia y mala energía.
-El número 13 siempre ha sido considerado un número «maldito». En muchas culturas simboliza el desorden o la ruptura de la armonía del 12, número asociado a lo perfecto (como los 12 meses del año, los 12 signos del zodiaco o los 12 apóstoles).
Al juntar ambos elementos —un día asociado al conflicto y un número desafortunado— nace esta superstición tan extendida.
Supersticiones y costumbres del martes 13
Aunque parezca cosa de películas, en España muchas personas siguen tomando precauciones este día.
Algunas de las supersticiones del martes 13 más comunes incluyen:
No viajar en avión o tren
No firmar contratos ni cerrar acuerdos importantes
Evitar bodas y compromisos
No pasar debajo de escaleras o cruzarse con gatos negros (más por tradición que por creencia real)
Incluso hay personas que cambian sus rutinas o posponen decisiones hasta que pase la fecha.
¿Tiene algo de verdad? ¿O solo es cultura popular?
No hay estudios que demuestren que el martes y 13 cause más accidentes o problemas. Sin embargo, el poder de la creencia colectiva puede hacer que muchas personas se sientan nerviosas o inseguras ese día.
La psicología explica que si esperamos que algo salga mal, inconscientemente podemos provocar errores. Es lo que se llama profecía autocumplida.
Así que si eres supersticioso, tranquilo: lo importante es no dejarse dominar por el miedo.
En otros países, el día de mala suerte es otro
Curiosamente, no en todos los lugares el martes 13 es motivo de temor. En Estados Unidos, por ejemplo, el día maldito es el viernes 13. En Italia, temen al viernes 17.
Esto demuestra que cada cultura crea sus propios mitos y miedos, según su historia y tradiciones.
Entonces… ¿hay que temerle al martes 13?
La respuesta es sencilla: solo si tú lo decides. La superstición forma parte del folklore y nos conecta con la cultura popular. Pero no tiene por qué condicionar tu vida. Así que hoy es martes y 13… sal, trabaja, sueña, come tu comida favorita o firma esa compra que llevas tiempo pensando.
En Redpiso sabemos que hay fechas que muchos miran con respeto, como el martes 13. Pero también sabemos que las supersticiones no deben frenar tus decisiones importantes. Confiar en buenos profesionales y contar con la información adecuada es lo que realmente da seguridad en el hogar.
Además, en nuestra web te contamos otros mitos muy curiosos relacionados con el mundo del hogar y la vivienda. ¡Te sorprenderán!