Las casas más famosas de las series

Las casas más famosas de las series
29 abril, 2019 REDPISO

El mundo de las series de televisión ha apostado en muchas ocasiones, dentro de la ficción, por retratar situaciones cotidianas. La vida en familia, las dificultades de un matrimonio, los problemas laborales… En definitiva, las reacciones en casa a lo que ocurre tanto dentro como fuera. Todo queda en familia, como ocurre en la vida real. Hogares archiconocidos por todo aquel que haya visto alguna vez la serie en la que aparecen, aunque sea de pasada. Si no lo creen, prueben a reconocer los planos que ha dibujado el arquitecto guipuzcoano Iñaki Aliste. A continuación, repasamos algunas de las casas más famosas de la televisión.

La casa como escenario principal: las sitcom

Si hay un tipo de serie que propicia familiarizarnos con viviendas son las sitcom. Se trata de esas series que se dan normalmente en los mismos escenarios y donde se suelen incluir risas grabadas. Comenzaron en Estados Unidos en los años sesenta y han dejado casas tan icónicas como la de Cosas de casa (que se emitió entre 1990 y 1998) y El príncipe del Bel-Air (1990-1996, cuya mansión se encontraba en la realidad en el 805 de Saint Cloud Road).

Una serie que ha marcado a muchos (y también su mítico salón) es Friends. Fue emitida entre 1994 y 2004 y contaba la historia de Ross, Rachel, Monica, Chandler, Joey y Phoebe, seis amigos que residen en Manhattan y en donde también hemos podido ver la intervención de actores de la talla de George Clooney, Susan Sarandon, Sean Penn, Julia Roberts, Charlie Sheen, Robin Wiliams, Danny DeVito, Brad Pitt, Bruce Willis…

En 2003 llegaba Dos hombres y medio, donde resulta sencillo recordar la mansión de Charlie Harper (Charlie Sheen) a través de estancias como el salón, la cocina, la terraza o el dormitorio. También ocurre esto en Cómo conocí a vuestra madre, donde Ted Mosby cuenta a sus hijos la historia de cómo su mujer llegó a su vida. También conoceremos la vida de sus amigos (Marshall, Lily, Robin y Barney), con quienes comparte aventuras y también piso. Aquí son especialmente recordadas algunas habitaciones como el salón y la cocina de la casa de Ted, la extraña casa de Barney, el salón de Robin, o el Maclaren’s. En esta serie, por cierto, se hace una curiosa e inexacta referencia a España. Otras sitcom cuyas viviendas se han hecho famosas son Big bang theory y Modern family.

Si hablamos de hogares de dibujos animados, la casa más famosa es sin duda la de Los Simpson. Situada en el 742 de Evergreen Terrace (Springfield), cualquiera que haya visto esta serie en cualquiera de sus treinta años de emisión sabría casi dibujar un plano: el salón, el jardín, el comedor, la habitación de Marge y Homer… En 1997, la Fox construyó en Henderson (Nevada) una réplica a tamaño real de la casa. Para ello, los decoradores necesitaron visionar más de cien capítulos con el objetivo de llevarla a la realidad de la forma más precisa posible, sin obviar ningún detalle. Otra casa muy reconocible de los dibujos animados para adultos es la más reciente BoJack Horseman, que pese a llevar menos tiempo en antena, ya ha colocado su mansión de Hollywood entre las más características de la tele.

Ejemplos en España

En nuestro país, las dos viviendas más famosas seguramente sean, posiblemente, las de Aquí no hay quien viva y la posterior La que se avecina. Se trata, en ambos casos, de dos pisos con los que a lo largo de la serie nos vamos familiarizando de tal forma que somos capaces de distinguir en qué planta vive cada personaje e incluso cómo es la decoración que caracteriza cada casa. Otros buenos ejemplos en España serían Los Serrano, Aída o Escenas de matrimonio, donde el hogar se convierte en escenario principal de la acción, al igual que sucede en cualquier familia lejos de la televisión.

 

Relacionado:

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cinco × 3 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.