Eliminar plástico en casa

Eliminar plástico en casa
9 junio, 2021 REDPISO
eliminar plástico en casa

Hoy en día, el plástico se puede encontrar en cualquier sitio. Eliminar plástico en casa es algo que no se hace habitualmente, pero estaría muy bien que se empezase a hacer.

Los productos alimenticios y de higiene tienen recipientes de plástico. Los automóviles, los teléfonos móviles y los ordenadores están hechos de plástico. Incluso si a menudo comes chicle, también te estarás metiendo plástico en la boca.

Aunque la mayoría de los plásticos se venden como reciclables, el hecho es que se degradan para su reciclaje. Un cartón de leche nunca se puede reciclar y convertir en otro cartón, se puede convertir en un artículo de menor calidad.

Reducir el uso de plástico, incluso en casa, es bueno para el medio ambiente. Desde Redpiso os queremos dar una serie de consejos de como eliminar plástico en casa:

  • Si tienes bebés, cambia el tipo de pañal. Los pañales suelen ser de plástico y tardan en desintegrarse mas de 400 años. En vez de usar pañales de plástico se podrían empezar a usar pañales de tela que se puedan lavar y reutilizar muchas veces.
  • Evita comprar productos que vienen envueltos en plásticos como por ejemplo las legumbres. En ese caso puedes llevar tu propia bolsa de tela que sea reutilizable para meter dentro ese tipo de alimentos. Y así no utilizar cada vez una bolsa de plástico desechable.
  • Evitar el uso de productos desechables de plástico, un claro ejemplo son los cubiertos y los platos de plástico (que se usan una vez) entre otros muchos. Utiliza utensilios de cocina de madera. Evitando los de plástico y eligiendo los de acero inoxidable o madera.
  • Empieza a comer chicles que sean 100% naturales o ecológicos. Hoy en día la mayoría de chicles que la gente consume contienen bastante plástico.
  • La gente suele utilizar pinzas de plástico en sus casas para colgar la ropa. Ya son muchas las personas que en vez de comprar las de plástico están empezando a utilizar mucho más las de madera. Las pinzas de madera son mucho mejor y no contaminan.
  • Evita utilizar bolsas de plástico. Cuando vayas a hacer la compra al supermercado, llévate bolsas de tela o utiliza bolsas reutilizables. Utiliza la misma bolsa varias veces, no uses una bolsa por día.
  • Empieza a comprar mas productos envasados de cartón o de vidrio en vez de productos envasados de plástico.
  • Cambia las bolsas de hielo por cubiteras de hielo. Las bolsas de hielo tienen un solo uso y están envueltas de plástico. En cambio, las cubiteras de hielo te sirven para hacer hielos caseros.
  • Empieza a utilizar cepillos de dientes de bambú, el resto suelen ser de plástico. Los cepillos de dientes de plástico lo tienes que cambiar cada cierto tiempo. Los cepillos de dientes de bambú te aguantan mucho más y además son biodegradables.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

quince − ocho =