
Con la llegada de las vacaciones tenemos la opción de ir tachando tareas de nuestra lista. Una de ellas suele ser renovar la pintura de nuestra casa. Las temperaturas también pueden sernos de ayuda. Además hay más horas de luz y eso facilita las cosas. Vamos a recopilar unos cuantos consejos a tener en cuenta si decides pintar tu casa.
Planificación
Lo primero siempre tiene que ser tener claro qué vamos a hacer. Esto engloba gran parte del proyecto: colores, materiales, precios, cantidad… Tenemos que saber qué habitaciones queremos pintar, y para ello recomendamos empezar por las que estén más despejadas. Cuantas menos cosas haya por medio, más sencillo será el trabajo. Para ello, lo mejor será haber planificado el orden para pintar, dado que habrá que ir cambiando muebles de sitio. También vas a tener que saber cuánto tiempo va a llevarte. Puedes aprovechar un fin de semana o varios días seguidos de vacaciones para poder terminar y no dejarlo a medias.
Tiempo
Es recomendable el consultar la información meteorológica para poder organizarte bien. ¿Por qué? No se debe, por ejemplo, pintar en los días de lluvia ni en días muy calurosos. La humedad y las altas temperaturas no van a sernos ni mucho menos de ayuda. Lo mejor son los días secos con una temperatura cálida, ya que eso ayudará a que la pintura se seque de una forma adecuada.
Colores
A la hora de elegir los nuevos colores de tu casa, debes tener en cuenta que la tonalidad sube: es decir, una vez aplicada, el color de la pintura se oscurece. Si no tienes mucha experiencia pintando, aconsejamos elegir tonos claros, ya que disimulan mejor las imperfecciones. Esto se debe a que la luz rebota en ellos, por lo que incrementan la luminosidad y además hacen que los espacios parezcan más amplios. Los tonos oscuros son más apropiados para zonas de la casa donde haya mucha luz natural, ya que oscurecen notablemente el ambiente.
Pintura
A la hora de seleccionar la pintura, puedes elegir entre:
- Pintura con brillo: ten en cuenta que sólo es adecuado para las paredes que estén en un estado excelente, ya que, en caso contrario, haría resaltar todavía más las imperfecciones. Si escoges pintura de brillo no te excedas en su uso porque puedes obtener un aspecto recargado.
- Pintura satinada: es fácil de limpiar y resulta muy resistente, además de que su leve brillo aporta más luminosidad. Es aconsejable para pasillos y habitaciones infantiles.
- Mate: debes elegirla siempre que la pared no esté perfecta. Su poder de cubrición es excelente y se nota aunque apliques una sola mano, además de que la paleta de colores es inmensa. Resulta ideal para pintar los muebles, los dormitorios y los salones.
Material
Recomendamos utilizar materiales de calidad. Los pinceles, brochas y rodillos buenos durarán más tiempo y no dejarán pelos o pegotes de pintura por las paredes. Eso retrasa y estropea el trabajo. Para las zonas centrales de las paredes y para los techos, necesitas rodillos de fibra con mango de aluminio. Y para los pequeños rincones de puertas, bordes y esquineras, tendrás que utilizar brochas de esquinas y pinceles.
Entorno
El tiempo que dediques a proteger los alrededores de la zona a pintar va a ser tiempo bien invertido. No olvides proteger tanto muebles como enchufes, zócalos y marcos, ya que así podrás pintar más tranquilo. Aquí no puede faltar la cinta de carrocero y plásticos para cubrir los muebles, así como papel para poner en el suelo. Recuerda retirar la cinta de cerrajero antes de que la pintura seque del todo, ya que si no lo haces corres el riesgo de arrancarla al retirarlo.
Primero, el techo
Empieza por las zonas más altas para evitar que la pintura vaya goteando y estropee el resto. Para unos, deben pasar entre seis y ocho horas entre capa y capa, aunque otros creen que lo mejor es dejar transcurrir 24 horas entre una mano de pintura y la siguiente. En todo caso, consulta las instrucciones o sugerencias de la pintura que hayas adquirido.
Últimos retoques
Cuando hayas terminado y retires la cinta de carrocero, revisa cada esquina y cada pequeño rincón por si es necesario algún retoque final. Asegúrate de hacerlo bajo una buena iluminación, y si tienes que retocar usa uno de los pinceles o rodillos pequeños.