Trucos para ahorrar en la compra del supermercado: 5 claves que usan los expertos

Trucos para ahorrar en la compra del supermercado: 5 claves que usan los expertos
24 noviembre, 2025 REDPISO
Cuidar el bolsillo en el supermercado no requiere grandes sacrificios.

Los trucos para ahorrar en la compra del supermercado están más de moda que nunca. Con los precios subiendo y el coste de la vida apretando, controlar lo que gastamos en alimentación se ha convertido en una prioridad en muchos hogares. Lo curioso es que, muchas veces, nuestro gasto es más alto por costumbre que por necesidad.

Un dato que sorprende: según la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido, una persona gasta de media 123 € al mes en el supermercado. Pero el gasto se multiplica: cada persona adicional en casa duplica la cifra. Esto sitúa el presupuesto mensual en 247 € para una pareja, 370 € para tres y casi 500 € para una familia de cuatro.
Con estas cifras, está claro que mejorar nuestros hábitos puede suponer un ahorro de cientos o miles de euros al año.

Aquí tienes los cinco trucos más eficaces que aplican los expertos en consumo para que tu cesta de la compra sea amiga de tu bolsillo.

Fija un presupuesto realista y respétalo

Poner límites funciona. Establecer un presupuesto semanal o mensual te da control y evita compras impulsivas.
Muchos expertos recomiendan fijar un tope y pagarlo siempre con la misma forma de pago para llevar un seguimiento claro de tus hábitos.

Nunca vayas al súper sin una lista

La lista es uno de los trucos más sencillos y, sin embargo, el más ignorado. Cuando vas sin plan, compras de más y eliges peor.
Haz una lista basada en tus menús semanales y cíñete a ella. Verás el cambio desde la primera semana.

Compara precios como un profesional

No siempre lo más barato está en las marcas blancas y no siempre lo más caro es mejor.
Los expertos aconsejan comparar por precio por kilo o litro, no por el precio total del envase. Esto marca una diferencia enorme.
También recomiendan alternar tiendas según las ofertas reales y no por costumbre.

Evita comprar con hambre o prisa

Es un truco psicológico muy conocido: cuando tienes hambre, compras más y eliges peor.
Y cuando vas con prisa, metes cosas “por si acaso”.
Organiza tu compra en un momento tranquilo y verás cómo desaparecen los productos innecesarios del carro.

Planifica tus menús semanales

Una buena organización reduce el desperdicio y optimiza tu gasto.
Planificar cenas, comidas y desayunos evita duplicidades, compras impulsivas y productos que se estropean.
Los expertos calculan que planificar reduce el gasto entre un 15% y un 25% al mes.

Bonus: trucos que pocos conocen

Aprovecha las últimas horas del día para encontrar productos rebajados.

Compra frutas y verduras de temporada: cuestan menos y saben más.

Evita los pasillos “trampa” de promociones permanentes.

Paga en efectivo para controlar mejor el gasto.

Cuidar el bolsillo en el supermercado no requiere grandes sacrificios. Son pequeños gestos, fáciles de aplicar, que multiplican su efecto con el tiempo. Muchas personas no los conocen o no los ponen en práctica, pero marcan una diferencia enorme en el presupuesto familiar.

Si conviertes estos hábitos en tu rutina, tu compra será más consciente, eficiente y económica cada mes.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

5 × 5 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.