En el último periodo la inversión extranjera en España ha mejorado considerablemente, aumentando respecto al año anterior. Además, si se compara la inversión que ha recibido España con la de que han recibido otros países, también se pueden obtener buenos datos.
Estados Unidos es el país que más ha apostado por España, llegando a invertir casi cinco millones de euros y situándose así en el primer puesto de inversores extranjeros en el país. En segundo lugar está Luxemburgo con casi 2.500 millones de euros invertidos, Países Bajos con 2.300 millones de euros y Alemania con 2.200 millones. Países llamativos que se han colado en el panorama español y que no habían tenido gran representatividad en años anteriores son Canadá con una inversión de 790 millones de euros y Qatar con 670 millones.
En cuanto al tipo de inversiones y destino de éstas, en primer lugar se sitúan los suministros eléctricos y de gas. En segundo lugar, las inversiones inmobiliarias y, en tercero, las inversiones financieras. Esto muestra que el mercado del ladrillo se ha recuperado notablemente respecto a los años de la crisis. Se invirtieron más de 4.000 millones de euros en suministros eléctricos y de gas, más de 3.000 millones en el sector inmobiliario y más de 1.800 millones en el sector financiero. Otras actividades que obtuvieron grandes volúmenes de inversión fueron la ingeniería civil y la construcción.
Pero no todas las regiones españolas obtienen los mismos volúmenes de inversión, lo que muestra claras desigualdades territoriales. Las inversiones extranjeras se sitúan principalmente, y con clara diferencia respecto a las demás, en la Comunidad de Madrid, que obtiene casi 11.000 millones de euros (46,7% del total), estando la media nacional situada en 4.400 millones. La segunda Comunidad Autónoma con mayor volumen de inversión es Cataluña con casi 5.000 millones. Las Comunidades que menos inversiones extranjeras reciben son Castilla La Mancha (104 millones de euros), Galicia (118 millones de euros) y Comunidad Valenciana (162 millones de euros).