Las consultas inmobiliarias se disparan hasta un 70% tras el confinamiento

Las consultas inmobiliarias se disparan hasta un 70% tras el confinamiento
16 junio, 2020 REDPISO

La actividad inmobiliaria coge fuerza en pleno proceso de la desescalada. Después de dos meses y medio de parálisis prácticamente total -las consultas se hundieron más de un 80% a mitad de mayo-, el mercado ha vuelto a activarse. Tanto, que en tan sólo un mes las consultas a las agencias inmobiliarias para comprar o alquilar una vivienda de segunda mano han aumentado hasta un 70%.

Con la mayor parte del país está en fase 3, las inmobiliarias confirman que el cambio de tendencia comenzó a finales de mayo. El sector se mueve gracias, sobre todo, a la actividad comercial fuera de las oficinas. “Ahora los propietarios son menos temerosos a recibir visitas en sus casas a pesar del coronavirus. A ello hay que sumarle que existía una demanda estancada desde hace tres meses, lo que significa que se ha producido un rebote temporal de las consultas”, explica Eduardo Molet. El experto inmobiliario también destaca que la demanda residencial se redujo al 20% en los meses del confinamiento respecto a una situación normal.

Desde la Federación de Agencias Inmobiliarias (FAI) también reconocen que en líneas generales están bastante sorprendidos con la reactivación del mercado. Sin embargo, no todas las agencias del país están operando al 100%. Algunos establecimientos han tenido que cerrar definitivamente por la crisis, y otros operan sólo a medio gas. En el segundo grupo se encuentran las inmobiliarias que están ubicadas en las zonas costeras, ya que sus servicios se orientan en gran parte a clientes de interior o a ciudadanos extranjeros.

“Hay movimiento, pero hay que tener en cuenta que veníamos de unos meses de parálisis generalizada. Por lo general, en verano la actividad suele bajar, salvo en la costa, así que hasta que no volvamos a septiembre u octubre no sabremos cómo va a quedar el sector tras el covid-19”, explica Nora García, presidenta de la Federación de Agencias Inmobiliarias.

En cuanto a los precios, la FAI no ha detectado movimientos significativos a pesar de la crisis. Los cambios son sólo puntuales. “El propietario que ha bajado el precio de un inmueble es el que tenía que bajarlo antes del covid-19, ya que partía de un nivel muy alto. Las operaciones que ahora mismo estamos negociando son las ventas de dentro de un mes o mes y medio, así que todavía es pronto para saber en qué porcentaje se van a bajar los precios. Lo único que hemos notado es que la oferta es mucho más agresiva”.

Fuente y artículo completo: Okdiario.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

diez − 3 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.