Depresión post-vacacional

Depresión post-vacacional
28 julio, 2021 REDPISO
depresión post-vacacional

La depresión post-vacacional es un fenómeno psicológico relacionado con las emociones que algunas personas experimentan cuando regresan a casa después de unos días de ausencia, generalmente en situaciones de vacaciones.

Nuestra mentalidad depende en gran medida de los cambios que experimentamos en nuestros hábitos y entorno. Uno de los ejemplos más evidentes de este fenómeno es la transición entre las vacaciones y el regreso al trabajo diario.

El final de las vacaciones puede llevarnos a una crisis emocional, haciendo que nos sintamos indiferentes, nerviosos e incluso ansiosos por volver a la vida cotidiana. Aunque sigue siendo un sentimiento pasajero y no supone ningún tipo de afección, podemos desarrollar pautas para prevenir o minimizar el llamado síndrome post-vacacional o depresión post-vacacional.

Cómo superar el síndrome post-vacacional:

Existen algunos ejercicios o actividades que pueden permitirle afrontar de nuevo su trabajo diario o volver de nuevo al ámbito laboral sin preocuparse por sufrir este tipo de estrés post-vacacional.

Desde Redpiso os vamos a dar algunos consejos de cómo superar la depresión post-vacacional:

  • Mantente optimista

La actitud es fundamental para afrontar cualquier tipo de situación. Para la depresión post-vacacional o el síndrome post-vacacional, se recomienda mantener un comportamiento positivo y alegre unos días antes y después de comenzar a trabajar. Esto es esencial para evitar sentirse incómodo, triste e inseguro como resultado de regresar al trabajo.

  • Cambia el pensamiento de estar de vacaciones

Todo el mundo sabe que nuestro horario es más flexible durante las vacaciones. Nos levantamos tarde, desayunamos tarde y nos acostamos tarde hasta altas horas de la noche. Por lo tanto, para evitar el síndrome posterior a las vacaciones, lo mejor es ajustar gradualmente el horario antes de comenzar nuevamente la rutina.

  • Buena actitud

Esto puede estar ligado al punto anterior, aun así intenta visualizar las emociones de volver a ver a los compañeros, o incluso organizar reuniones con ellos, y anímate a verte el primer día cuando vuelvas al trabajo.

  • Establecer metas a corto plazo

Establecer metas a corto plazo en el trabajo nos ayudará a inspirarnos para enfrentar las recompensas de las vacaciones de una manera vibrante. De esta forma, tendremos un objetivo que nos motive y dejemos de lado este síndrome post-vacacional.

  • Disfruta de los últimos días antes de la rutina

Si nuestro trabajo lo permite, podemos utilizar los días previos al inicio para planificar visitas o actividades que no realizamos durante el verano. Lo importante es que nos divertiremos, porque así reduciremos la tensión típica de estos días y el estrés post-vacacional.

  • Haz ejercicio

El ejercicio nos ayudará mucho en esta nueva adaptación, nos proporcionará bonitos momentos y sensaciones, saldremos de nuestra profesión y nos hará sentir mejor con nosotros mismos.

  • Tener buenos hábitos alimenticios

Desarrolle buenos hábitos alimenticios. La comida sana siempre te hace sentir mejor y tener la energía suficiente para afrontar nuevas responsabilidades. Volver a la vida diaria puede ser una de las excusas perfectas para cuidar nuestra dieta.

 

Por regla general hay que decir que este síndrome post-vacacional dura entre una semana o diez días, no suele durar más. En caso de lo contrario, debería acudir a un especialista.

 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

6 + cuatro =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.