Desconectar también es productividad: claves para unas vacaciones reales

Desconectar también es productividad: claves para unas vacaciones reales
16 julio, 2025 REDPISO
conciliar el teletrabajo y las vacaciones

En un mundo cada vez más digitalizado, conciliar el teletrabajo y las vacaciones se ha convertido en uno de los grandes retos para miles de profesionales. La flexibilidad laboral, aunque positiva, puede llevarnos a responder correos o atender reuniones incluso durante nuestros días libres, afectando el descanso real.

Este artículo ofrece una guía clara y práctica para ayudarte a desconectar, proteger tu tiempo personal y mejorar tu bienestar sin renunciar a la productividad.

1. ¿Por qué nos cuesta desconectar?

Conciliar el teletrabajo con las vacaciones se ha convertido en un desafío real para millones de personas. La tecnología, que nos permite trabajar desde cualquier lugar, también ha generado una sensación de disponibilidad constante. Muchos trabajadores sienten la presión de contestar correos, atender llamadas o resolver tareas urgentes incluso durante sus días de descanso.

Esta tendencia no solo afecta el tiempo libre, sino que también debilita nuestra capacidad de desconectar mentalmente. La frontera entre lo laboral y lo personal se difumina, y eso impide que el cerebro entre en un estado de recuperación real. Sin esa pausa necesaria, acumulamos fatiga, reducimos nuestra concentración y volvemos al trabajo más agotados que antes de irnos.

El miedo a no estar presente, a perder oportunidades o a parecer poco implicado son algunos de los motivos que nos empujan a mantenernos conectados. Sin embargo, desconectar no significa ser irresponsable, sino cuidar el propio rendimiento y bienestar a medio y largo plazo.

2. ¿Hasta qué punto desconectamos?

Los datos son claros. Según un estudio reciente, un 63 % de los trabajadores españoles no logra desconectar del todo durante sus vacaciones. Eso significa que más de la mitad sigue atendiendo llamadas, mensajes o revisando su correo profesional cuando debería estar descansando. Solo el 37 % consigue una desconexión real.

Esta cifra pone de manifiesto una realidad alarmante: la mayoría de las personas no está disfrutando plenamente de su tiempo libre. Y eso tiene consecuencias directas sobre la salud, la motivación y la calidad del trabajo.

3. Base legal para desconectar

La Ley Orgánica 3/2018 y la Ley del Teletrabajo 10/2021 reconocen el derecho a la desconexión digital. Esto obliga a empresas a respetar horarios y a trabajadores a ejercer ese derecho con claridad.

4. Quién sufre más y por qué

Mandos intermedios, directivos y trabajadores autónomos son los que menos logran desconectar. En estos perfiles, solo la mitad logra un descanso completo tras las vacaciones.

5. Consecuencias de la falta de desconexión

El agotamiento constante provoca estrés crónico. El síndrome de burnout aumenta entre quienes no se separan del trabajo ni en vacaciones, reduciendo concentración y salud.

6. Beneficios de desconectar bien

Estudios de la Universidad Carlos III demuestran que combinar teletrabajo regulado con descansos crea más productividad y mejora salud mental. Australia, tras cuatro años de investigación, confirma que desconectar fortalece rendimiento y creatividad.

7. Estrategias para una desconexión real

  1. Establece un horario fijo e infórmalo a tu equipo.

  2. Desactiva notificaciones laborales en días libres.

  3. Activa mensajes automáticos de “fuera de oficina”.

  4. Separa claramente períodos de teletrabajo y vacaciones en tu calendario.

  5. Revisa trimestralmente si logras desconectar más.

8. Cómo integrar la desconexión en tu vida laboral

  1. Define claramente tus días de descanso y comunícalos.
  2. Negocia con la empresa si no existen políticas de desconexión.
  3. Mide resultados: ¿te recuperas mentalmente tras cada bloque vacacional?
  4. Ajusta según tu realidad personal y laboral.

9. Teletrabajo y vacaciones con propósito

La conciliación entre teletrabajo y vacaciones no es un lujo, es una necesidad. Aplicar el derecho a la desconexión digital y usar herramientas adecuadas permite combinar rendimiento y bienestar. Es un objetivo tanto personal como colectivo: una responsabilidad compartida que mejora la calidad de vida y del trabajo.

Cómo conciliar el teletrabajo y las vacaciones Desde Redpiso, entendemos que el equilibrio entre trabajo y vida personal es clave para cualquier persona, especialmente en un entorno cada vez más digital.

Recomendamos a quienes trabajan desde casa que planifiquen sus vacaciones con claridad, desconecten por completo durante esos días y establezcan límites sanos entre lo profesional y lo personal.

Conciliar no es un lujo, es una necesidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

16 − 10 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.