El bono social eléctrico baja en julio: así afectará a tu factura de la luz

El bono social eléctrico baja en julio: así afectará a tu factura de la luz
15 julio, 2025 REDPISO
Recorte del bono social eléctrico: cómo afecta tu factura desde julio

En Redpiso te lo explicamos: a partir del 1 de julio de 2025, las ayudas en la factura de la luz para hogares vulnerables bajan. El bono social eléctrico reduce los descuentos que hasta ahora ayudaban a miles de familias a pagar menos.

  1. El descuento baja del 50 % al 42,5 % para consumidores vulnerables.

  2. Para los vulnerables severos, baja del 65 % al 57,5 %.

Esto significa que muchas familias pagarán alrededor de 5 euros más al mes, es decir, unos 30 euros más hasta final de año.

¿Por qué bajan las ayudas?

Durante lo peor de la crisis energética en 2022, el Gobierno aumentó estos descuentos para hacer frente a la subida del precio de la luz. Pero desde finales de 2024, las ayudas empezaron a reducirse progresivamente.

Según el plan oficial, para 2026 volverán a ser del 35 % y 50 %, como antes de la crisis. Es un cambio importante si estás planificando tu economía familiar.

¿A quién afecta más?

Aunque en Madrid y Barcelona hay más beneficiarios, el impacto real se notará más en provincias con menos población, donde los hogares con bono social están más concentrados.

Según un estudio de Roams, los lugares donde más se notará esta subida son:

  1. Badajoz

  2. Cáceres

  3. Jaén

  4. Albacete

  5. Ciudad Real


¿Sigue siendo útil el bono social?

Sí, y mucho. Desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) recuerdan que, a pesar del recorte, sigue siendo la tarifa más barata del mercado.

Además, trae otras ventajas importantes:

  • Protección contra cortes de suministro eléctrico hasta diciembre de 2025
  • Acceso al bono social térmico (para calefacción y agua caliente)
  • Más tiempo para pagar recibos atrasados sin penalización

¿Y si todavía no lo has solicitado?

En Redpiso te lo explicamos paso a paso. Si no estás disfrutando del bono social pero crees que podrías tener derecho:

  1. Comprueba si estás en el mercado regulado (PVPC).

  2. Reúne la documentación:

  3. DNI
  4. Certificado de empadronamiento
  5. Declaración de la renta (o acreditación de ingresos)
  • Contacta con tu compañía eléctrica y solicita el bono social.

Redpiso te aconseja: ¿Cómo puedes ahorrar más?

Desde nuestra experiencia en hogares y vivienda, estos son tres consejos prácticos que te pueden ayudar a reducir tu factura eléctrica:

  1. Ajusta la potencia contratada a tus necesidades reales.

  2. Evita el consumo fantasma: apaga por completo los aparatos que no uses.

  3. Solicita ayudas térmicas si tu casa tiene calefacción eléctrica o de gasóleo.

 

Calendario de descuentos: qué te espera hasta 2026

PeriodoDescuento VulnerableVulnerable Severo
Enero – Junio 202550 %65 %
Julio – Diciembre 202542,5 %57,5 %
Desde enero de 2026 (final)35 %50 %

Recorte del bono social eléctrico: cómo afecta tu factura desde julioTe ayudamos a entenderlo mejor

El bono social baja su ayuda, sí, pero sigue siendo una gran opción para muchas familias. En Redpiso News, creemos que informarte también es ayudarte a vivir mejor en tu casa y en tu barrio.

¿Tienes dudas sobre si puedes acceder al bono social? ¿Te gustaría saber más formas de ahorrar en casa?
Visita nuestra web. Estamos para ayudarte.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

2 + siete =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.