
Explorar los mercados de Navidad más bonitos de Europa es una de las experiencias más especiales del invierno. Cuando el aroma a castañas desaparece y las luces comienzan a iluminar las calles, las ciudades europeas se transforman en escenarios perfectos para disfrutar del espíritu navideño. Desde plazas medievales hasta jardines llenos de atracciones, cada destino ofrece una forma única de vivir estas fiestas.
Si te apasiona viajar y descubrir cómo celebran la Navidad en otros rincones del continente, esta guía reúne los mercadillos más emblemáticos, encantadores y fotogénicos. Te llevará desde Colmar hasta Copenhague, pasando por Brujas, Madrid, Praga, Viena y Edimburgo.
Colmar: Navidad de cuento en la Alsacia francesa
Del 25 de noviembre al 29 de diciembre, Colmar se convierte en uno de los escenarios navideños más hermosos de Europa. Este pequeño pueblo de Alsacia, conocido por sus casas de entramado de madera y su casco antiguo medieval, acoge seis mercados repartidos por sus calles iluminadas.
Los viajeros lo definen como un auténtico pueblo de cuento. No sorprende que sea uno de los favoritos de Lonely Planet. A menos de una hora, Estrasburgo presume del mercado más antiguo y grande de Europa, donde se degustan galettes, quiches o tarte flambée, ideales para combatir el frío.
Brujas: canales, historia y un mercadillo de postal
Hasta el 4 de enero, Brujas luce uno de los mercadillos más románticos del continente. Su Grote Markt, rodeada de casas tradicionales y edificios históricos, se convierte en un escenario perfecto para disfrutar del invierno. Aquí encontrarás chocolate belga, gofres recién hechos y objetos artesanales.
Los mercados de Bélgica destacan por sus tiovivos, norias y actividades que mantienen vivo el espíritu navideño. Pasear entre sus puestos es como adentrarse en un universo paralelo donde la Navidad lo envuelve todo.
Madrid: tradición navideña en la Plaza Mayor
Del 27 de noviembre al 31 de diciembre, Madrid ofrece uno de los mercados más queridos por los vecinos. La Plaza Mayor se llena de 104 casetas que recuerdan a los mercadillos del norte de Europa. Es el lugar perfecto para comprar adornos del árbol, figuritas del belén, instrumentos navideños y artículos de broma.
Este mercado es un clásico que forma parte esencial de la Navidad madrileña y una visita obligada para quienes quieren disfrutar del espíritu festivo sin salir de España.
Praga: una Navidad iluminada en la Ciudad Vieja
Hasta el 6 de enero, Praga acoge uno de los mercadillos más completos y tradicionales del continente. Su mercado principal se sitúa en la plaza de la Ciudad Vieja, rodeada de edificios barrocos, iglesias góticas y el famoso reloj astronómico.
Aquí se disfruta de vino caliente, salchichas, jamón asado y dulces típicos, todo en un ambiente que parece sacado de una postal navideña.
Viena: gastronomía y artesanía en Rathausplatz
Hasta el 26 de diciembre, Viena transforma la Rathausplatz en un gran mercado con más de 150 puestos. El Christkindlmarkt ofrece maroni, bratwurst y todo tipo de artesanía. Además, los niños pueden aprender a hacer galletas y disfrutar de zonas interactivas.
Edimburgo: un mercadillo con vistas espectaculares
Hasta el 4 de enero, East Princes Street Gardens acoge el mercado más famoso de Edimburgo. Con vistas a su castillo y una noria gigante, combina gastronomía, artesanía y un ambiente único. Ha sido elegido el segundo mejor mercado de Europa, solo detrás de Colmar.
Copenhague: Navidad mágica en los Jardines Tivoli
Hasta el 31 de diciembre, Copenhague celebra la Navidad en varios puntos de la ciudad, aunque el mercado del Tivoli es el más emblemático. Este parque histórico se convierte en un mundo invernal con luces, música, puestos, pista de patinaje y un ambiente que combina tradición y hygge.



