
Los errores al diseñar una cocina pueden transformar un espacio clave en un lugar incómodo y poco práctico. Conocer los fallos más habituales ayuda a evitarlos desde el inicio y asegura una cocina funcional, estética y fácil de mantener.
Errores al diseñar una cocina: dejar un hueco entre el techo y los muebles altos
Uno de los errores al diseñar una cocina más frecuentes es instalar los muebles sin llegar hasta el techo. Ese espacio vacío suele convertirse en un foco de suciedad. El polvo y la grasa se acumulan con rapidez, lo que complica la limpieza y genera un aspecto descuidado.
Además, supone una pérdida importante de almacenamiento en un área donde cada centímetro cuenta. Una buena cocina debe aprovechar al máximo la altura disponible.
*La solución recomendada es diseñar muebles a medida que lleguen hasta el techo o colocar altillos cerrados. De esta forma, se gana espacio de almacenaje y se evita un rincón que no aporta utilidad.
No planificar un armario para productos de limpieza
Otro de los errores comunes al diseñar una cocina es no prever un lugar específico para guardar fregona, escoba, cubo y productos de limpieza. Cuando no existe un armario pensado para ello, los utensilios terminan repartidos por distintos rincones o, peor aún, a la vista, rompiendo la armonía estética del espacio.
*La solución práctica es reservar un armario vertical, aunque sea estrecho, para estos elementos. Puede integrarse dentro de la cocina o en un espacio contiguo. Así se logra mantener el orden, la limpieza y la estética.
Colocar mal la iluminación y los enchufes
La cocina es uno de los lugares donde más se necesita una buena planificación eléctrica y lumínica. Sin embargo, es habitual cometer el error de instalar pocos enchufes o colocarlos en lugares poco prácticos. Lo mismo ocurre con la iluminación: si no se piensa bien, aparecen sombras incómodas en la encimera o zonas mal iluminadas.
*La solución adecuada es diseñar la instalación con antelación. Lo recomendable es combinar una luz general con iluminación puntual sobre las áreas de trabajo. También es clave instalar suficientes enchufes distribuidos estratégicamente para pequeños electrodomésticos y futuras necesidades.
Consecuencias de los errores al diseñar una cocina en la vida diaria
Cometer estos errores al diseñar una cocina puede parecer un detalle menor al principio, pero con el tiempo se vuelven un problema. Tener un hueco sucio encima de los muebles, utensilios de limpieza a la vista o falta de enchufes y luz adecuada genera incomodidad constante.
Una cocina es un espacio de uso diario y cada fallo se multiplica con el tiempo. Por eso, planificar con cuidado cada detalle evita frustraciones y asegura comodidad.
Conclusión
Los errores al diseñar una cocina pueden evitarse con una planificación adecuada y asesoramiento profesional. Aprovechar la altura de los muebles, reservar un armario para la limpieza y diseñar bien la instalación eléctrica son pasos fundamentales para lograr una cocina funcional, ordenada y cómoda.
Pensar en estos detalles antes de la reforma asegura que la cocina no solo sea bonita, sino también práctica para el día a día.
En Redpiso sabemos que la cocina es el corazón de la vivienda. Por eso, siempre recomendamos contar con asesoramiento profesional y pensar cada detalle antes de empezar una reforma. Una cocina bien diseñada no solo mejora la calidad de vida, sino que también incrementa el valor de la vivienda.
Si buscas inspiración práctica más allá de estos consejos, no te pierdas nuestro artículo sobre Cocinas ideales 2024. Además, te mostramos más ideas y trucos en nuestro perfil de TikTok, con ejemplos reales de cocinas bien diseñadas.