Historia y curiosidades del Distrito de Salamanca

Historia y curiosidades del Distrito de Salamanca
24 agosto, 2021 REDPISO
Distrito de Salamanca

En 1860 comenzó a construirse el llamado Ensanche de Madrid, la zona más representativa sea el distrito de Salamanca. Bautizado en honor a su promotor, José de Salamanca y Mayol, Marqués de Salamanca. Este entramado de calles elegantes y perpendiculares fue diseñado para acoger a la aristocracia y la alta burguesía madrileñas. Desde entonces, un cierto aire distinguido ha perdurado en los barrios de Recoletos, Goya, Lista y Castellana, donde aún podemos encontrar viviendas con amplios portales para carruajes y patios interiores.

Desde Redpiso os contamos algunas curiosidades de este emblemático distrito de Madrid:

  • El glamour del distrito termina en Guindalera y Fuente del Berro, dos barrios más humildes que se construyeron para dar cabida a los miles de obreros que llegaron a Madrid para construir las viviendas de las personas con un poder adquisitivo superior y realizar otras grandes obras como la Gran Vía.
  • El distrito de Salamanca es conocido internacionalmente por su Milla de Oro: un referente de la moda, desplegado a lo largo de la calle Ortega y Gasset y aledañas, donde podemos encontrar boutiques de grandes diseñadores. En esta zona podemos encontrar numerosas tiendas de alta costura y complementos, zapaterías, joyerías y relojerías de lujo. Los coleccionistas de arte también encuentran su lugar en este distrito. En el distrito de Salamanca se concentran varias galerías de arte y casas de subastas situadas  en torno a la calle Villanueva.
  • La cultura también encuentra su hueco en el distrito de Salamanca. En primer lugar, el Museo Arqueológico Nacional, reinaugurado en 2014 tras una profunda rehabilitación. Este Museo Arqueológico reúne miles de piezas egipcias, griegas, romanas e íberas de gran valor. El segundo gran reclamo del barrio está en el Museo Lázaro Galdiano, ubicado en un antiguo palacete que exhibe el vasto legado artístico de este crítico de arte. Los aficionados al arte contemporáneo y la música de cámara podrán encontrar una amplia oferta de exposiciones temporales y conciertos en la Fundación Juan March. En el plano cultural, el distrito también acoge el Wizink Center –antiguo Palacio de Deportes-, escenario habitual de partidos de baloncesto y conciertos de artistas internacionales.
  • Por último, el distrito de Salamanca es el centro madrileño de la cocina de vanguardia. En sus calles se pueden encontrar varias estrellas Michelín. Entre ellos el Ramón Freixa Madrid -con dos- ubicado en el hotel Único; el Zalacaín, que apuesta desde 1973 por la alta cocina tradicional; y el japonés-mediterráneo Kabuki Wellington.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

diecisiete + 3 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.