Cómo reciclar las mascarillas

Cómo reciclar las mascarillas
30 junio, 2021 REDPISO
reciclaje

Muchas personas se pueden preguntar cómo reciclar las mascarillas que usamos a diario. Las mascarillas, hoy en día, se han convertido en habitual en nuestras vidas.

Son muy importantes para protegernos de la pandemia que nos ha tocado vivir, para protegernos a nosotros mismos y para proteger a los demás. Sin embargo, tan importante como las buenas reglas de uso de mascarillas y las reglas de higiene, no podemos ignorar la importancia de su reciclaje.

Son tantas las cantidades de mascarillas que se utilizan a diario en todo el mundo que debemos asegurarnos de que se reciclan de la forma más conveniente para evitar mayores riesgos y evitar contaminar nuestro planeta.

Desde Redpiso os vamos a explicar cómo reciclar las mascarillas. Hay diferentes tipos de mascarillas y se reciclan de maneras diferentes.

 

  • Mascarillas biodegradables:

Un grupo de investigadores son los que han creado las mascarillas biodegradables. Las mascarillas que cuentan con materiales biodegradables son las sanitarias y luego también las quirúrgicas (FPP1, 2 y 3).

Además de poder reciclarlas, puedes hacer uso de ellas varias veces ya que se pueden lavar y cuentan con certificados especiales.

En cualquier caso, no importa qué tipo de mascarillas utilices, debes seguir las pautas adecuadas para desecharlas en bolsas y contenedores de residuos de toda vida, nunca arrojarlas a contenedores de residuos amarillos, azules u orgánicos.

 

  • Mascarillas no biodegradables:

 

Las mascarillas que usamos para protegernos, la mayoría de ellas que hay en el mercado hoy en día no están fabricadas con materiales biodegradables, por lo que no pueden entrar en el ciclo de reciclaje, y es factible reutilizarlas o darles una segunda vida.

Pero lo que podemos hacer es tirarlos de la forma más correcta para evitar cualquier riesgo. Por eso, antes de desecharlos en el contenedor gris, es necesario ponerlos en dos bolsas para aislarlos del resto de la basura.

 

  • Mascarillas usadas por contagiados:

Si una persona que se contagia de coronavirus, se queda aislada en su casa, tiene que tener mucho cuidado con todo lo que utilice. Todos los pañuelos que necesite o todas las mascarillas que usen deberían colocarse dentro de una bolsa de plástico, luego eso dentro de otra bolsa de plástico y luego ya dentro de la basura. Es decir, primero se deben poner en dos bolsas de plástico diferentes, y luego en la bolsa de basura que se usa habitualmente para la basura doméstica, esta última se arrojará a este contenedor gris, y se tirarán los restos inutilizables.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cuatro + ocho =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.