
Madrid ha alcanzado un nuevo récord de población con 3.527.924 personas empadronadas en 2024. Sin embargo, este crecimiento no se reparte de forma uniforme. En este artículo te ayudamos a descubrir los barrios de Madrid que más crecen, dónde alquilar más barato y por qué la periferia se ha convertido en el gran motor residencial de la capital en 2025.
Desde Redpiso analizamos esta tendencia para que puedas tomar decisiones informadas si estás pensando en mudarte, alquilar o invertir en vivienda.
La periferia impulsa el crecimiento
En barrios como El Cañaveral (Vicálvaro), el número de vecinos ha pasado de 2.398 en 2020 a más de 21.000 en 2025. Es decir, un crecimiento del 796%, liderado por la construcción de vivienda nueva.
En Valdefuentes (Valdebebas), zona en expansión de Hortaleza, se han sumado casi 14.000 nuevos residentes en cinco años. Hoy ya viven allí 75.829 personas.
Estos datos confirman una tendencia clara: el crecimiento de Madrid se desplaza hacia la periferia.
Precio del alquiler: una de las claves
Uno de los motivos principales es el precio del alquiler. En barrios como El Cañaveral o Villaverde, el metro cuadrado se sitúa entre 13,7 € y 16 €, mientras que en el centro (Salamanca o Chamberí) ronda los 25-26 €.
Carabanchel también destaca como zona asequible y bien comunicada. Barrios como Puerta Bonita, Opañel y Vista Alegre han experimentado un aumento significativo de población, en parte gracias a sus conexiones en Metro y precios accesibles.
¿Quiénes están llegando a estos barrios?
Según los datos del padrón, más de 48.000 nuevos vecinos en 2024 eran extranjeros, mientras que 19.400 eran españoles. El sociólogo Sergio Rubio destaca que estos nuevos residentes también impulsan la natalidad, especialmente en zonas donde predominan las familias jóvenes.
En Redpiso comprobamos cómo la demanda se ha disparado en zonas anteriormente poco valoradas, gracias a su nueva oferta de vivienda, precios competitivos y servicios en desarrollo.
Renovación generacional y transformación urbana
Zonas más antiguas, como San Diego (Puente de Vallecas) o Atocha, también viven un proceso de relevo generacional. Los jóvenes reemplazan a una población envejecida, renovando el tejido social y atrayendo inversión.
Barrios como Amposta (San Blas-Canillejas) o Pradolongo (Usera) superan el 40% de población extranjera, reflejando una Madrid más diversa, dinámica y multicultural.
Vivienda nueva: una oportunidad en crecimiento
Según las previsiones urbanísticas, en 2025 se levantarán más de 16.000 nuevas viviendas en los desarrollos del sureste de Madrid. Esto representa una oportunidad única para comprar o alquilar antes de futuras subidas de precio.
¿Qué barrios concentran el mayor crecimiento?
Los datos de los últimos cinco años muestran un claro patrón de crecimiento:
- El Cañaveral (Vicálvaro): +796%
- Valdefuentes (Hortaleza): +22,4%
- San Cristóbal y Butarque (Villaverde): +16%
- San Diego (Puente de Vallecas): +16,8%
- Amposta (San Blas-Canillejas): +17,6%
- Carabanchel (Opañel, Puerta Bonita, Vista Alegre): crecimiento generalizado
¿Buscas alquilar o comprar en estos barrios?
En Redpiso te ayudamos a encontrar vivienda en las zonas con más proyección de Madrid. Nuestra red de oficinas locales conoce cada barrio, sus precios reales y las oportunidades de alquiler o inversión más interesantes.
Visítanos en www.redpiso.es o contacta con tu oficina más cercana para recibir asesoramiento personalizado.