
Para mantener nuestra casa cálida y convertirla en un lugar acogedor, lo primero que debemos hacer es intentar mantener todo el calor que generamos en la vivienda y evitar las pérdidas. En segundo lugar, crear la sensación de calidez mediante algunos consejos e ideas que os contamos más detalladamente a continuación:
Elige una luz adecuada
La mejor manera de crear una sensación de confort y calidez, consiste en elegir la luz adecuada. Será tan importante aprovechar la luz natural, como jugar con luces de baja intensidad a diferentes alturas que nos permitirán crear un ambiente agradable y acogedor.
Madera como elemento clave
¿Qué hay más cálido y acogedor que una cocina o un baño con suelos de madera? Actualmente en el mercado hay gran variedad de suelos con acabados que imitan a las maderas naturales con gran realismo, y que consiguen engañar al ojo más experto. Además, es el material que más consigue retener el calor generado, y gracias a las continuas mejoras en los llamados “suelos laminados”, la resistencia a la humedad ya no es un problema.
Utiliza colores oscuros y negros
Elegir tonos oscuros como el negro o el gris, puede ayudarte a apagar y focalizar la atención de un espacio hasta ahora estridente. No temas si te estás planteando pintar una pared de este color, o utilizar elementos decorativos con tonos oscuros, el negro combina con todo. No lo olvides.
Escoge materiales de fibra natural
Elementos como el lino o el algodón, son imprescindibles para crear ambientes cálidos y confortables. Establece un diseño que se adapte a tu decoración y a la sensación que quieres transmitir en tu casa. Dependiendo del uso que vaya a tener cada mueble, será necesario tener en cuenta la resistencia de la tapicería al roce.
Cierra las habitaciones de la casa
Zonificar es fundamental, evita que el aire circule mucho por todas las habitaciones de la casa, y de estas forma reducirás en posibles pérdidas de calor. El hábito de cerrar puertas, genera pequeños aportes de calor proporcionando más confort en casa.