Alternativas para hacer en casa con la calabaza sobrante después de decorar en Halloween

Alternativas para hacer en casa con la calabaza sobrante después de decorar en Halloween
29 octubre, 2025 REDPISO
provechar la calabaza sobrante después de Halloween no solo es una forma práctica de evitar el desperdicio, sino también un acto consciente y sostenible.

Cada año, muchas casas se llenan de calabazas decoradas para Halloween. Tallarlas y convertirlas en faroles es una tradición divertida, pero una vez terminada la fiesta, surge la duda:

¿qué hacer con la calabaza sobrante en casa?
Antes de tirarla, conviene saber que este fruto es versátil, nutritivo y perfecto para crear recetas, manualidades y hasta productos naturales para el hogar. Aprovecharla no solo evita el desperdicio, también ayuda a cuidar el planeta y a darle un toque sostenible a tu rutina.

Reutiliza la calabaza en la cocina

La parte comestible de la calabaza, siempre que no esté deteriorada, puede convertirse en la base de platos deliciosos.

Haz una crema casera: cocina la pulpa con cebolla, zanahoria y un toque de jengibre. Tritura y obtendrás una crema suave ideal para los días fríos.

Prepara chips crujientes: corta la calabaza en láminas finas, hornea con un poco de aceite y sal, y tendrás un snack saludable.

Aprovecha las semillas: límpialas, tuéstalas en el horno y añade una pizca de sal o canela. Son perfectas para ensaladas o como tentempié.

Además, puedes congelar la pulpa cocida y usarla más adelante para bizcochos o purés. Así, el sabor del otoño se mantiene presente en tu hogar todo el año.

Convierte las sobras en abono natural

Si tienes jardín, terraza o incluso algunas plantas en casa, la calabaza puede transformarse en compost orgánico.
Trocea los restos no comestibles —como la cáscara o las partes blandas tras Halloween— y mézclalos con hojas secas y restos de frutas. En pocas semanas, obtendrás un abono rico en nutrientes que mejora la tierra y evita el uso de fertilizantes químicos.
Es una manera sencilla de cerrar el ciclo natural en tu propio hogar y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Crea productos naturales para el hogar

La calabaza también puede tener una segunda vida fuera de la cocina:

Mascarilla facial casera: mezcla dos cucharadas de puré de calabaza con miel y yogur. Aporta hidratación y luminosidad a la piel.

Velas artesanales: usa la cáscara vacía como recipiente. Coloca cera y una mecha en su interior, y tendrás una vela natural con aroma otoñal.

Ambientador natural: hierve trozos de calabaza con canela y clavo. El vapor perfumará tu casa con un aroma cálido y acogedor.

Estas ideas no solo aprovechan lo que sobra, sino que también llenan el hogar de creatividad y bienestar.

Manualidades y juegos para hacer en familia

Si prefieres seguir con el espíritu de Halloween, utiliza los restos de calabaza para crear nuevas actividades con los niños:

Pinta las cáscaras secas y conviértelas en pequeños adornos otoñales.

Usa las semillas para hacer collages o decorar marcos de fotos.

Crea figuras con la pulpa seca y témperas de colores.

Estas actividades fomentan la imaginación y enseñan a los más pequeños la importancia de reutilizar y cuidar lo que tenemos en casa.

Un gesto pequeño con gran impacto

Aprovechar la calabaza sobrante después de Halloween no solo es una forma práctica de evitar el desperdicio, sino también un acto consciente y sostenible.


Cada receta, manualidad o producto que crees en casa ayuda a reducir residuos y a reconectar con un estilo de vida más natural.
Este año, cuando apagues la última vela de tu calabaza, recuerda: las sobras también pueden brillar en tu hogar.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

20 − 18 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.