
Como os contábamos en nuestra guía de obras de agosto en Madrid, la A-5 vive meses de cambios que afectan a miles de conductores y viajeros diarios. Uno de los puntos clave es el intercambiador provisional de Cuatro Vientos, donde cada día miles de usuarios del transporte público esperan su autobús en plena transformación del entorno.
Tras las peticiones constantes de los vecinos y de quienes utilizan a diario este servicio, el Ayuntamiento ha puesto en marcha mejoras visibles que buscan hacer la espera más cómoda y segura.
Respuesta a las peticiones ciudadanas en el soterramiento de la A-5
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar una docena de marquesinas en este intercambiador provisional, creado por las obras de soterramiento de la A-5. La medida responde a las demandas de los viajeros y de varios grupos municipales, que reclamaban zonas de sombra y espacios de espera adecuados.
Además de las marquesinas habituales de EMT Madrid, se han colocado dos pérgolas con el objetivo de ampliar las áreas de protección frente a las inclemencias meteorológicas. Con ello se pretende ofrecer mayor seguridad y comodidad durante la espera.
Aseos, iluminación y servicios para el transporte público en Madrid
El reacondicionamiento no se limita a las marquesinas. El plan incluye aseos públicos, suministro de agua, iluminación, máquinas expendedoras y personal de apoyo para los viajeros. Según el área de Urbanismo, estas mejoras buscan garantizar la seguridad y confort de los 20.000 usuarios diarios que utilizan el intercambiador.
A partir de septiembre, además, EMT Madrid ofrecerá un servicio de atención al cliente en horario de 07:00 a 23:00 horas.
Compromiso con Móstoles y mejoras durante el soterramiento de la A-5
Estas actuaciones son fruto del acuerdo alcanzado el pasado 10 de julio entre Borja Carabante, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, y Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. En esa reunión, Bautista propuso un plan integral para mejorar el intercambiador de Cuatro Vientos y dar respuesta a la situación generada por las obras de soterramiento de la A-5, que impiden que los autobuses interurbanos lleguen hasta Príncipe Pío.
El Ayuntamiento asegura que este trabajo conjunto pretende reforzar la movilidad y la atención a los viajeros mientras duren los desvíos.
Medidas complementarias en la A-5
El Pleno municipal de febrero ya había aprobado otras iniciativas para reducir el impacto de las obras. Entre ellas destacan la construcción de aparcamientos disuasorios en la zona, el alargamiento de varias líneas de autobús, la adaptación de frecuencias a las condiciones del tráfico y la mejora de la señalización provisional y permanente.
También se acordó la creación de mesas de trabajo con los municipios afectados, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, para coordinar todas las actuaciones.
Impacto en los viajeros del intercambiador de Cuatro Vientos
Los usuarios habituales valoran estas medidas como un paso adelante. La instalación de marquesinas y pérgolas era una de las demandas más repetidas, especialmente durante los días de calor intenso. Ahora, los viajeros dispondrán de espacios de sombra y servicios que hacen más llevadera la espera.
Las nuevas infraestructuras se plantean como una solución temporal mientras duren las obras de la A-5, aunque el Ayuntamiento no descarta mantener parte de ellas si la demanda lo justifica.
Un compromiso con Móstoles y los municipios afectados
Estas actuaciones son fruto del acuerdo alcanzado el pasado 10 de julio entre Borja Carabante, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, y Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. En palabras de Bautista:
“Estamos solicitando que ese intercambiador o esa parada en Cuatro Vientos se mejore y, desde el Ayuntamiento de Madrid hay un compromiso por el cual se van a poner marquesinas o toldos para paliar el calor. Además, se va a mejorar la iluminación y la seguridad.”
En esa reunión, Bautista propuso un plan integral para mejorar el intercambiador de Cuatro Vientos y dar respuesta a la situación generada por las obras de soterramiento de la A-5, que impiden que los autobuses interurbanos lleguen hasta Príncipe Pío.
Conclusión
El intercambiador de Cuatro Vientos refuerza así su papel como punto clave para el transporte público durante el soterramiento de la A-5. La incorporación de marquesinas, pérgolas y servicios básicos supone un alivio para los miles de viajeros que utilizan a diario este nodo de conexión.
Desde Redpiso valoramos de forma muy positiva estas mejoras en el intercambiador provisional de Cuatro Vientos. La instalación de marquesinas, zonas de sombra y aseos supone un paso adelante para la comodidad de los más de 20.000 viajeros que utilizan a diario este punto clave de transporte.
Creemos que una ciudad como Madrid necesita infraestructuras adaptadas, seguras y funcionales, especialmente en momentos de obras tan importantes como el soterramiento de la A-5. Estos avances no solo benefician a los usuarios del transporte público, sino que también repercuten en la calidad de vida de los barrios colindantes y en el valor del entorno urbano.
Si quieres ver más sobre cómo afecta esta actuación a los vecinos y al día a día de la zona, visita nuestro TikTok oficial de Redpiso, donde lo contamos en formato vídeo.