
Con la llegada del verano, el calor irrumpe en la rutina diaria y en el descanso nocturno. Las noches se vuelven largas, sofocantes y muchas veces dormir bien se convierte en misión imposible, especialmente durante las olas de calor. En este contexto, muchos se preguntan cuánto consume un ventilador encendido toda la noche como alternativa para refrescarse sin disparar la factura.
Aunque muchos piensan en aire acondicionado como solución rápida, su uso prolongado no es recomendable ni para la salud ni para el bolsillo. Aquí entra en juego el ventilador, una alternativa económica y eficaz que, sin embargo, sigue generando dudas sobre su consumo.
¿Dormir con el ventilador encendido es caro?
La idea de que un ventilador consume mucha luz es común, pero no está justificada. Un experto en electricidad demostró recientemente en un vídeo que el gasto es prácticamente insignificante.
Utilizó un ventilador de 50 vatios, encendido 8 horas diarias durante un mes. El resultado fue claro: solo 75 céntimos. Si se usa durante cuatro meses de verano (junio a septiembre), el gasto total rondaría los 3 euros. Todo esto, tomando como referencia el precio medio de la electricidad en España: 0,15 €/kWh.
Ventilador vs aire acondicionado
Dormir con aire acondicionado puede provocar sequedad nasal, resfriados o incluso tensión muscular. Además, su consumo es muy superior. Un split medio puede gastar hasta 1 €/noche, frente a los 2 céntimos de un ventilador encendido ese mismo tiempo.
Además, los ventiladores no enfrían el aire, pero generan una corriente que ayuda a evaporar el sudor, refrescando la piel de forma efectiva y sin riesgos.
¿Cómo mejorar el uso del ventilador?
Ubícalo cerca de una ventana abierta, para mover aire fresco.
Coloca un recipiente con agua fría o hielo frente al ventilador.
Usa temporizador, si tu modelo lo permite.
Evita apuntarlo directamente a la cara para prevenir molestias cervicales.
También puedes combinarlo con sábanas ligeras de algodón, dormir en plantas bajas si vives en pisos con varias alturas o cerrar persianas durante el día.
España en alerta por ola de calor
Según datos de AEMET, las temperaturas en ciudades como Madrid, Córdoba o Zaragoza han superado los 40 ºC en varios puntos durante junio y julio. En barrios donde los edificios no están preparados para temperaturas extremas, el ventilador se convierte en una herramienta imprescindible.
En viviendas antiguas, muchas veces sin aislamiento térmico, optar por soluciones económicas como esta marca la diferencia.
En Redpiso, sabemos que el confort en casa también pasa por un buen descanso, especialmente en verano.
Por eso, te animamos a revisar el aislamiento de tu vivienda, mejorar la ventilación natural y considerar el uso de ventiladores como medida eficiente y económica.
Si estás pensando en cambiar de casa o buscar una vivienda más fresca y bien orientada para el verano, nuestros asesores te pueden ayudar. Ya sea en zonas más ventiladas o con mejores condiciones térmicas, estamos cerca de ti para ofrecerte soluciones a medida.
Dormir con el ventilador encendido toda la noche es seguro, barato y recomendable. Por menos de lo que cuesta un café, puedes disfrutar de noches más frescas y saludables. Este verano, elige descanso sin sustos en la factura.