
El verano está para desconectar, pero también es cuando más robos, averías y sorpresas indeseadas se producen en los hogares. Por eso, saber qué hacer en casa antes de salir de vacaciones es fundamental para evitar disgustos a la vuelta. Cada detalle cuenta: desde cerrar bien las ventanas hasta controlar el consumo eléctrico o dejar un contacto de confianza.
Esta guía reúne consejos prácticos y sencillos que puedes aplicar en una tarde, para marcharte tranquilo y volver con la casa tal y como la dejaste.
Cerrar bien y simular que hay alguien
Antes de salir, asegúrate de que todas las puertas, ventanas y persianas están correctamente cerradas. Un simple descuido puede facilitar el acceso a los ladrones. Usa temporizadores para encender luces o la radio en distintos momentos del día. Esto crea la sensación de que hay alguien en casa. También es muy útil pedirle a un vecino que recoja el correo. Un buzón lleno es una señal clara de ausencia prolongada.
Controlar fugas y reducir el consumo fantasma
Un pequeño goteo en la cisterna puede traducirse en cientos de litros perdidos. Cierra la llave de paso para evitar problemas durante tu ausencia. Si tienes termo eléctrico o caldera, apágalos, pero no desconectes todo el cuadro eléctrico. Es importante mantener activados dispositivos de seguridad como alarmas o cámaras.
El consumo fantasma, ese que generan los aparatos en stand-by, representa una parte importante de la factura eléctrica. Desenchufa todo lo que no sea esencial: cargadores, routers antiguos, televisores o consolas. Deja solo conectados la nevera y el sistema de seguridad.
Dato útil para Madrid
En la Comunidad de Madrid, el consumo medio anual por hogar ronda los 7.500 kWh. Desconectar aparatos innecesarios durante dos semanas puede suponer un ahorro aproximado de 20 euros. Una pequeña acción que suma.
Asegura tus objetos de valor
Guarda tus pertenencias más importantes en una caja fuerte anclada o, si prefieres, en una caja de seguridad del banco. Esto incluye joyas, documentos legales, pasaportes y discos duros. Haz fotos de cada objeto con su número de serie o garantía. En caso de robo, facilitarás cualquier trámite con la policía o el seguro. También puedes registrar bicicletas o patinetes con un número identificativo para aumentar las probabilidades de recuperarlos.
Vecindario y tecnología, grandes aliados
Informa a una persona de confianza sobre tu viaje. Es mejor evitar compartir tu itinerario en redes sociales. Muchos robos se producen tras detectar que una vivienda está vacía por publicaciones en internet. Instala cámaras con acceso remoto y sensores de movimiento. Así recibirás alertas en tiempo real.
Si puedes, añade enchufes inteligentes para encender luces o el aire acondicionado desde el móvil antes de volver.
Recomendación de Redpiso: tres pasos clave
En Redpiso te recomendamos revisar estos tres puntos antes de salir de vacaciones:
Cerraduras y bisagras: si el bombín tiene más de diez años, considera cambiarlo.
Seguro del hogar: informa a tu aseguradora sobre tu ausencia. Algunas pólizas exigen una alarma conectada para cubrir robos durante largos periodos fuera.
Foto del contador: toma una imagen del contador de luz y agua. Así podrás verificar si hubo consumos anómalos a tu regreso.
Vuelve con recuerdos, no con sorpresas
Dedicar una tarde a revisar tu casa antes de marcharte puede evitarte daños materiales y disgustos mayores. Cierra bien, desenchufa lo innecesario, informa a alguien de confianza y deja tu hogar listo para esperarte igual que lo dejaste.
Disfruta del verano sin preocupaciones. Prevenir es vivir más tranquilo. ¡Felices vacaciones 2025!